10/06/2015
Los Arcos - Urantzia
Menudo lío. Todo por una papeleta, 326-325. Resumo lo leído en la prensa, habrá tiempo de contrastar la noticia… en el escrutinio faltó un voto… UPN (Javier Chasco) defiende que había una papeleta suya en el suelo. Los independientes (Germán Jimenez Garcia de Villoslada) dice que en la revión de los votos nulos apareció un sobre con una papeleta correcta a su favor.
La Junta Electoral de Estella atiende parte del recurso de UPN y anula un voto a los independientes, por entender que la rotura era intencionada.
La Junta Electoral Central no entiende como válido un sufragio en favor de los independientes que estaba rasgado.
De esta forma, se rompe el insólito empate a 326 sufragios que tenían las dos formaciones restándole uno a ILA y dando la mayoría a UPN, que tendrá cinco concejales, mientras que ILA contará con cuatro ediles.
El voto que se ha anulado era una papeleta que estaba rasgada. “Examinada la papeleta se comprueba que está rota después de haber sido doblada por su parte central”, indica la Junta y concluye, tras citar varias leyes y sentencias, que “no cabe entender como válido el voto emitido con una papeleta que fue rota tras haber sido doblada y, por lo tanto, voluntariamente alterada por el elector”.
Germán Jiménez, cabeza de lista de ILA, señala… Es un voto que la mesa dio por bueno dos veces, que incluso fue a la papelera y se perdió la cadena de custodia, pero bueno si la Junta Central lo da por malo lo aceptaremos y nos dedicaremos a trabajar por Los Arcos”.
Estas son mis reflexiones sobre el hecho:
¿No se pudo rasgar al abrir el sobre? ¿No lo pudo rasgar algún espabiladillo? uffffff me hubiese gustado que hubiese sido al revés, a ver si se hubiese decidido lo mismo... ufffffffffffff
Gerardo Luzuriaga
22:19 | Permalink | Comentarios (0)
07/06/2015
Osasuna
Gora Osasuna! uffff kostata eta miraria, baina tira... Ondo.
20:14 | Permalink | Comentarios (0)
04/06/2015
Joarren igoera (2015)
Mundiala.
14:15 | Permalink | Comentarios (0)
03/06/2015
OIAGAZU (Nazar)
He encontrado una prueba, no me hacía falta haberla encontrado para estar seguro y convencido de que era así, que muchos términos en euskera han desaparecido de nuestro lenguaje. Pero lo cierto es que la he encontrado sin querer. Al ver las escrituras realizadas en 1969 de una pieza de Nazar, aparece un término que nunca lo había oido en el pueblo, y que ya ha desaparecido.
Se trata de la pieza en Nazar conocida como de las Herrerías, en los papeles como Yagares, tal vez lo lógico fuese Oyagares, no lo sé. Bueno, el caso es que en las citadas escrituras dice que tal pieza de José Luzuriaga Lacalle linda con las fincas de Engracia Carlos, Emilio Arzoz Iturmendi, Benedicto Unsuain Ros y el CAMINO DE OYAGAZU.
Oiagazu, término olvidado para todos, y que se ha mantenido en los papeles. ¿Cuántos términos euskéricos, al no saber su significado se han ido olvidando y se han sustituido por otros actuales, de más fácil pronunciación y que en castellano tienen un significado entendible?
Este por lo menos lo hemos recuperado, aunque a decir verdad me cuesta identificar cual es el camino de Oiagazu, pues tal vez los lindantes de este camino se lo hayan apropiado y lo hayan convertido en finca propia, aunque todavía aparezca en las escrituras. Este no es el primer caso, conozco otros casos en Nazar. Caminos que existen en los papeles, pero que en la realidad, y especialmente si atraviesa una sola finca han sido apropiados y a correr...
08:17 | Permalink | Comentarios (2)
31/05/2015
Joar 2015
Otro año más las dos o cuatro vertientes del Joar nos hemos reunido en la cima. Para bajar a comer y pasar el día en Orbiso. un día precioso y encantador.
He aquí una parte de la representación nazarena...
20:55 | Permalink | Comentarios (0)