Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

18/06/2012

Himno de nuestra selección

http://www.youtube.com/watch?v=h5N4nyzekj4&feature=re...

 

 

He aquí el himno (ereserkia) de las selecciones vascas. Los organizadores han decidido que sea la ópera 'Txanton piperri' opera el himno de la selección. Como bien sabéis mi fuerte no es la música. Por lo que me abstengo de opinar. La letra es de Toribio Altzaga, y la música de Buenaventura Zapirain. Es una pena que no hayan elegido algo del gran músico lutxu, pero a decir verdad, tampoco sé si tendría algo apropiado como para todo un país.

G. L.

 

 

       

 

Contradicciones

1512-2012. He leido el artículo de Victor Moreno. Como de costumbre txapo. Siempre me sorprende. Hemos hecho lo posible por reivindicar lo que se resquebrajó en aquellos años. Para muchos no será nada, pero ya me gustaría verlos a ellos, a todos esos que dicen que es tontería, que no tiene importancia alguna... si a ellos les ocurriese en este momento lo mismo, por poner un ejemplo, que viniesen los árabes de cualquier país de Africa y acabasen con la cultura que tenemos en estos momentos, para imponer sus costumbres... Está claro que es hipotético, ¿pero todos lo entenderían tan bien como parece que lo entienden muchos? ME EXTRAÑA.

Está claro que no merece la pena hacer de un tema de hace 500 años el tema estrella. Pero si, que de vez en cuando no está mal recapacitar y qué mejor que cuando se cumplen 500 años para intentar por lo menos hacer justicia con nuestros antepasados que tanto sufrieron...

Pero al igual que no merece la pena hablar de lo ya pasado, si que es importante e interesante luchar por algo actual y de gran valor, como es la recuperación de nuestra lengua, el vasco, la lingua navarrorum y si de paso conseguimos la independencia ya sería el sumum.

Gerardo Luzuriaga

17/06/2012

500 años despues...

Del otro lado de Joar así vieron las cosas, mas o menos como nosotros.

Firmado por Kanpezu.

 

500 años después, ni las tropas castellanas a sangre y fuego ni las actuales con toga y tricornio han conseguido reducirnos ni hacernos olvidar nuestro compromiso con la defensa de nuestra cultura y de nuestra madre tierra. Y para muestra, el pasado sábado 9 de Junio, donde 120 personas de todas las laderas de Ioar, sin obedecer a mugas burocráticas impuestas, que son utilizadas en nuestra contra como fronteras internas con el objetivo de dividirnos, nos reunimos en el Ioar para reclamar nuestra soberanía como Estado Navarro. La jornada se desarrollo en un gran ambiente festivo, que continúo con una comida a la que asistieron 180 personas, kalejira, partido de pelota, conciertos……

HIZTALDIA IOARREN

Lehenik eta behin, egunon eta ongi etorri guztioi!!

Egun honen ospakizunaren inguruan denetarik entzun behar izan dugu. Batzuek, ezdakit zer ikurriña jarri behar genuela; beste batzuek, politizatzen ari zela, beste batzuek, kartelak euskaraz omen zeudela…eta abar eta abar. Beno!! Ba jakin ezazue egun honen helburu bakar eta sinple bat duela. Ioar media, guztiok konpartitzen dugun mendi honen inguruan bizi garen herriak elkartu, harremanak sendotu eta ongi pasatzea. Besterik ez!!

Aurten, lehen urtea izanik, Nafarroako Konkistaren inguruan ematen ari diren ekimenak aprobetxatu nahi izan ditugu. Gainera, Konkista horren ondorioak, gure arbasoek zuzenki jasan behar izan zituzten. Mendi kultura eta hizkuntz amankomuna genuen bai, eta gaztelarrek guztia kendu nahi izan ziguten. Baina, amigo!! Gaur hemen gaude eta hortzak erakutziz zera esan nahi diegu gastelarreei, eta mundu osoari: Herri honek hemen jarraitzen duela, eta garai batean inposatu ziguten muga hau hautsi egin dugula! Guztiok gara Nafarroa, guztiok gara euskaldun.

Hemos tenido que escuchar de todo acerca de la celebración de este día: Que si se iba a colocar no se qué ikurriña, que si estaba politizado, que si los carteles esto o aquello…etc. Como siempre, ganas de joder. Bueno, que sepáis que este día tiene un objetivo bien sencillo y bien simple: Que todos los pueblos que vivimos alrededor de este nuestro monte, el Ioar, nos reunamos una vez al año por lo menos, estrechemos relaciones y pasemos un día de jaia. Ni más ni menos!!

Este año, siendo el primero, hemos querido aprovechar los actos que se están dando por toda la geografía con el tema del 500 aniversario de la Conquista de Nafarroa. De hecho, las consecuencias de aquella conquista la tuvieron que sufrir y padecer directamente nuestros ancestros. Nuestros pueblos compartían un monte, una cultura y un idioma, y las tropas castellanas quisieron quitarnos todo aquello. Pero, amigo!! Hoy estamos aquí y enseñándoles los dientes, queremos decirles a los castellanos y a todo el mundo: Que este pueblo sigue ahí, y que hemos roto esa muga que en su día quisieron imponernos por la fuerza!

Todos somos navarros, todos somos euskaldunes.

Gora Nafarroa!!! Gora Euskal Herria!!!

15/06/2012

Una generación

alfredo.jpgFotografía sacada en el campo de fútbol. Falta  Bego, que seguramente todavía no iba a la escuela. Alfredo, Félix, Gerardo, Maria Jesús, Pedro, José Miguel, Encar, y Javi.

Trabas de UPN a Nafarroa Bizirik

Mañana muchos navarros nos juntaremos, aunque yo no podré acudir pues estaré en otro acontecimiento,  en Iruñea para reivindicar que a pesar de haber sido conquistados, engañados y vapuleados, después de 500 años este pueblo sigue vivo, y con ganas de recuperar el euskera y el estado.

El Ayuntamiento de Iruñea ha prohibido la instalación de mesas con material en Navarrería y el punto de información que se pretendía colocar en Mercaderes. También les han denegado el permiso para hacer la comida popular en el exterior de la Plaza de Toros, con el argumento de que «la calle es para el uso de todos, no para unos pocos». Por ello, la comida tendrá lugar en el interior del coso. Los 420 tickets para la misma ya se han agotado.

Aunque las columnas que partirán desde tres puntos de la ciudad (Trinitarios, Estación de Autobuses y Golem) a las 17.00 para concluir unidas en la Plaza del Castillo constituirán el acto principal de la jornada, la festividad se prolongará desde las 9.30 de la mañana hasta bien entrada la noche, gracias a la colaboración de cantantes, dantzaris, gigantes, trikitilaris, zanpantzares, bertsolaris y las peñas de Iruñea, que abrirán sus sede como «Bizirik Tabernak».

Los tickets para la comida popular que se celebrará en la Plaza de Toros se han agotado y que la parte vieja estará a rebosar. En vista de la situación, la Comisión de Fiestas de Azpilagaña se ha comprometido a hacer bocadillos en su carpa y los bares de la zona están avisados y harán todo lo posible para dar de comer a los allí reunidos.

G. L.